PROBAMOS EL AUTO ELÉCTRICO MÁS ACCESIBLE DE BYD Y SUS CARACTERÍSTICAS SORPRENDEN

byd seagull
La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir.

Luego de la presentación del BYD Seagull en Colombia, tuvimos el primer contacto con este vehículo compacto con propulsión eléctrica, tipo hatchback, que busca revolucionar el mercado de los modelos de entrada pues llega en mejores condiciones que los modelos de la competencia y con un precio bastante inferior.

En materia de diseño, el BYD Seagall rompe todos los esquemas, cuya estética nos lleva a descubrir las maravillas del océano, gracias a la inventiva del equipo de diseñadores liderado por Wolfgang Egger, director global de diseño de BYD, Juan Manuel López y Michele Jauch-Paganetti.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

Frente a sus competidores es un auto cómodo, gracias a los 2.5 m de distancia entre jees, que le permite ofrecer uno de los habitáculos más amplios de su categoría. El BYD Seagull mide 3,78 m de largo, 1,71 m de ancho y 1.58 ms de alto, con un radio de giro de 4,95 metros.

BYD
.

BYD SEAGULL: DISEÑO DISRRUPTIVO

El BYD Seagull se aleja del molde convencional de los autos urbanos. Su diseño distintivo lo distancia de los otros vehículos de su clase. Se le ha llamado en otros mercados como el “Dolphin Mini”, porque comparte la plataforma y la batería (diferencia a las dos versiones), pero en realidad, se destaca por sí mismo. Las líneas elegantes, el perfil aerodinámico y el estilo único hacen que sea una elección llamativa para los conductores urbanos.

BYD Seagull
.

El frontal es imponente por sus líneas y bordes bien demarcados y afilados. Cuenta con luces LED y un parachoques delantero que incorpora un par de aletas desplegadas. Haciendo honor de su nombre en español, los laterales emulan dos enormes alas de gaviota, con líneas prominentes y superficies curvas.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

Continuando con la estética marina, el pilar C de cristal helado en color negro, incorpora una textura tridimensional rómbica, que se percibe con el tacto; este detalle, le otorga a la carrocería una sensación visual de ser más largo. Sus rines de 16 pulgadas son de aluminio con un diseño aerodinámico con cinco radios.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

En la parte posterior, sobresale la barra de luz transversal y a cada lado, dos luces LED de cristal de hielo con un patrón de diamante degradado en 3D. Al igual que en la parte frontal, un parachoques con líneas bien definidas complementa su estilo.

LA MOTORIZACIÓN

El BYD SEAGULL llega en dos versiones: el SEAGULL 300 GL y el SEAGULL 400 GS. Y al igual que los otros dos modelos de la serie océano, están basados en la plataforma 3.0 que integra factores como seguridad, eficiencia y desempeño.

Está equipado con un motor síncrono de imanes permanentes que alcanza una potencia máxima de 55 kW (73,8 HP) con un torque máximo de 135 Nm y, según versión, integra una batería con la exclusiva tecnología Blade (LFP) con capacidad de 30,08 kWh y 38 kWh, que proporcionan una autonomía CLTC (ciclo chino) de hasta 300 km y 400 km, respectivamente.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

Cuenta con opciones de carga nominal de corriente alterna (AC) y carga rápida directa (DC) según versión 300 GL: EU COMBO 2 DC 30kW / AC 5.6kW y versión 400 GS: EU COMBO 2 DC 40kW / AC 5.6kW, para un tiempo de carga estimado en la versión de 300km de 0.7 h DC y AC 5.4 h; y para la versión 400km, 1 h en DC y 6.9 h AC.

Logra una velocidad máxima de 130 km/h y un tiempo de aceleración de 0-100 km/h en 13,9 segundos. Con respecto a la suspensión, en el eje delantero emplea un sistema independiente tipo McPherson, mientras que, en el eje trasero, cuenta con un eje de torsión. Los frenos son de discos ventilados en el eje delantero y de discos sólidos en el trasero.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

CABINA AMPLIA Y CONFORTABLE

El interior del BYD Seagull es espacioso y cómodo, la marca la define como una cabina inteligente. Su estilo sigue la tendencia estética del océano y como lo recalca su nombre, las puertas delanteras y de las manijas emulan las alas de la gaviota.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

Los asientos de estilo deportivo están tapizados de cuero ecológico y son bicolor con un espaldar envolvente. La capacidad de carga es de 230 litros y en la versión 400 GS que probamos, la silla del conductor cuenta con regulación eléctrica y las sillas traseras son un poco más inclinadas de lo acostumbrado.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

La consola está dividida en dos partes, una superior que sirve de apoyabrazos, donde también va el cargador inalámbrico, y otra en la parte inferior que sirve para llevar objetos. Son detalles en los que fallan sus competidores y terminan siendo determinantes para la decisión de compra del cliente.  

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

El volante multifunción está forrado de cuero, cuenta con ajuste en altura para la versión 300 GL y suma el ajuste en profundidad para la versión 400 GS. El panel de control central es del tipo bloque, similar al Dolphin con comando de accionamiento de marchas y botones compactos de fácil acceso, aunque toma su tiempo conocer la manera de operarlo, en especial la función de parqueo. Ubicado al costado que da hacia el conductor.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

El clúster de instrumentos de 7 pulgadas (me parece pequeño) ofrece una visualización de la carga, el monitoreo de presión de neumáticos, consumo de energía y el kilometraje, entre otras. Otro detalle diferencial con el resto de la competencia es el encendido remoto del motor desde la llave. Además, cuenta con diferentes modos de manejo que inciden en una mayor economía en el consumo de energía: Eco, Sport, Normal y Nieve.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

DETALLES ÚNICOS

La pantalla central de 10,1 pulgadas es giratoria y tiene conectividad compatible con Android Auto y Apple Carplay, tiene función de reconocimiento y control de voz, además del asistente de voz «Hi BYD» para controlar la temperatura, la música y otras frases. A esto se suma Bluetooth, función de llave de tarjeta NFC (que se vende por separado) que, con solo acercarla al espejo lateral del conductor, permite acceder al vehículo.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

En temas de seguridad, la tecnología se hace presente en una batería Blade que elimina el riesgo de combustión espontánea, cuatro airbags en la versión 300 GL y seis en la versión 400 GS, proporcionando así, máxima seguridad y protección a los pasajeros.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

En cuanto a la seguridad activa supera los elementos que incorpora la competencia, cuenta con frenos antibloqueo (ABS) con sistema de distribución electrónica de frenado (EBD); Control Electrónico de Estabilidad, asistente de arranque en pendiente (HHC); control dinámico vehicular (VDC); sistema integrado de frenos de máxima potencia (IPB – Integrated Power Brake), sistema de frenado regenerativo (CRBS), asistente de freno hidráulico (HBA); control de tracción (TCS); sistema de control de desaceleración del freno de estacionamiento (CDP); sistema de parada cómoda (CST – Comfortable Stop); control de crucero (CC); sistema de monitoreo directo de la presión de los neumáticos (TPMS); sistema de marcha atrás con tres radares,  y cámara de reversa.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

DESEMPEÑO

EL BYD Seagull nos entrega unas sensaciones de manejo muy agradables y más refinadas que sus pares del segmento. Cómo todo auto eléctricos la entrega de torque es inmediata, con una aclaración progresiva y un sistema de regeneración óptimo. La transmisión eléctrica trabaja para que el auto se mueva en un régimen óptimo y no se castigue la carga. Como hecho curioso, este auto no cuenta con un sonido que permita que los peatones lo detecten en las calles.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

En marcha se mueve bien y suaviza las imperfecciones del camino especialmente en la parte delantera. No sucede lo mismo en la parte posterior, rebota más de lo normal en el eje trasero, frente a cualquier bache y los pasajeros que viajen allí no se sentirán de todo cómodos. No obstante, el Seagull se mueve muy bien en la ciudad. Allí se mueve con gran maniobrabilidad en situaciones de parqueo.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

En modo Eco se consigue buenas cifras de ahorro de energía y por más que se quiera acelerar, se llega a un máximo de 104 km y sus recuperaciones son más contenidas, pero en el modo Sport las cosas cambian, pero también hay mayor consumo de energía. En general es un auto que sorprende, tiene más que los demás y por un precio de varios millones por debajo. Una alternativa que le generará muchas unidades de venta a BYD y que pondrá a sufrir a la competencia.

La industria automotriz avanza velozmente hacia la movilidad eléctrica, y el BYD Seagull es un ejemplo de cómo la asequibilidad y la innovación pueden coexistir. V12MAGAZINE
.

LAS + RECIENTES