ASTARA Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE: AVANCES CONTUNDENTES RUMBO A UN FUTURO NET ZERO EN 2045

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible
Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo.

En 2024, Astara lideró la transición hacia la movilidad sostenible con un plan claro: descarbonizar sus operaciones y convertirse en referente global. Su Informe de Sostenibilidad 2024 muestra avances contundentes en reducción de emisiones, electrificación de flotas y proyectos sociales de gran impacto.

En su plan de movilidad sostenible, la empresa ha reducido un 18 % las emisiones de alcance 1 y 2, equivalente a 6.628 tCO₂e, y ha electrificado el 62 % de su flota corporativa. Además, el 80 % de la energía en sus instalaciones ya proviene de fuentes renovables.

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo. V12MAGAZINE
.

ASTARA Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE UN FUTURO NET ZERO

El gran objetivo está fijado: Astara proyecta un futuro Net Zero en 2045. Una meta ambiciosa que va más allá de lo regulatorio, alineada con la ciencia y con compromisos intermedios claros.

Por ejemplo, para 2035 espera reducir un 42 % las emisiones de alcance 1 y 2, y un 50 % en la intensidad de emisiones de alcance 3. Todo esto mientras fortalece alianzas globales para impulsar la electromovilidad, la circularidad y la innovación en baterías.

En 2024, vendió cerca de 20.000 vehículos eléctricos (BEV), representando el 10 % de sus ventas totales. También amplió su plataforma Astara Move, con un crecimiento del 59 % en flota y expansión a nuevos mercados europeos.

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo. V12MAGAZINE
.

ELECTRIFICACIÓN Y ALIANZAS COMO PALANCAS DE CAMBIO

La compañía ha instalado 91 puntos de recarga propios y reforzado la infraestructura pública mediante alianzas estratégicas con empresas como Eneco eMobility en Bélgica y Copec Voltex en Chile. Gracias a ello, suministró 1,2 millones de kWh en 2024.

Estos pasos confirman que Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible con un enfoque basado en datos, electrificación y cooperación internacional, elementos clave para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en diferentes mercados.

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo. V12MAGAZINE
.

UNA CULTURA CORPORATIVA CENTRADA EN LAS PERSONAS

El compromiso de Astara no se limita al medio ambiente. La compañía con su plan movilidad sostenible ha duplicado las horas de formación por empleado, alcanzando 33,4 horas en promedio, y el 79 % de su plantilla participa activamente en LinkedIn Learning.

Además, la organización impulsa la diversidad, equidad e inclusión, con mujeres representando más del 40 % de nuevas contrataciones en áreas clave. En mercados como Perú y Chile, la paridad de género ya es una realidad tangible.

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo. V12MAGAZINE
.

IMPACTO SOCIAL Y PROYECTOS INNOVADORES

En América Latina, Astara promueve programas sociales de alto impacto. En Argentina, con Visión de Cambio, recorrió 4.800 km ofreciendo atención oftalmológica gratuita. En Chile fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Uno de sus proyectos más destacados es el Nashira Project en Colombia, que da segundas vidas a baterías en comunidades lideradas por mujeres, uniendo sostenibilidad y empoderamiento social.

La estrategia también se apoya en su adhesión al UN Global Compact, la Agenda 2030 y la iniciativa EV100, reafirmando su papel de líder en movilidad limpia.

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y acelera su meta de alcanzar un futuro Net Zero en 2045, con avances reales en electrificación, energía renovable e impacto social positivo. V12MAGAZINE
.

MOVILIDAD SOSTENIBLE: MÁS DATOS QUE REFUERZAN SU VISIÓN

  • 3.000 empleados de 52 nacionalidades conforman su fuerza laboral.
  • El 74 % de los empleados completó el test de ética empresarial en 2024.
  • La compañía fue premiada con Doble Oro en los ICE Awards 2025 gracias al Astara Mobility Challenge.
  • Su huella de carbono 2024 fue verificada externamente por SGS, garantizando transparencia.

LAS + RECIENTES