Desde su creación en 1987, el Premio Internacional de Seguridad Vial Príncipe Michael ha reconocido la innovación y los logros en la mejora de la seguridad vial en todo el mundo.
Su Alteza Real el Príncipe Michael de Kent ha sido un ferviente defensor de la seguridad en las vias, tanto en el Reino Unido como a nivel global. El jurado destacó el alto nivel de compromiso empresarial de Bridgestone, incluyendo el apoyo estratégico a las ONG y la participación de sus empleados.

BRIDGESTONE Y LA SEGURIDAD VIAL
Como fabricante de llantas, Bridgestone considera la seguridad vial una prioridad global. El BRSP promueve la seguridad mediante la educación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones estratégicas, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.6 de las Naciones Unidas, que busca reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tráfico para 2030. El programa se centra en cuatro áreas clave:
- Movilidad más segura: Utilización de tecnología avanzada en llantas y soluciones de movilidad sostenible.
- Comunidades más seguras: Iniciativas de educación y concientización vial.
- Carreteras más seguras: Colaboración con gobiernos y comunidades para mejorar la infraestructura vial.
- Compromiso de los empleados: Capacitación para contribuir activamente a la seguridad vial.

APOYO FINANCIERO Y COLABORACIÓN GLOBAL
En 2022, Bridgestone se comprometió a donar 1 millón de dólares al Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF) durante cuatro años. Esta asociación acelera los esfuerzos para mejorar la seguridad vial a escala mundial.
Paul Choo, director de Recursos Humanos en Bridgestone Asia Pacífico, India y China (BSAPIC), expresó: “Es un verdadero honor recibir el Premio Internacional de Seguridad Vial Príncipe Michael. En Bridgestone, nos esforzamos por ofrecer valor a nuestros clientes y comunidades. El BRSP es esencial en nuestros esfuerzos por mejorar la vida diaria de los usuarios de las carreteras locales”.

IMPACTO GLOBAL DEL BRSP
El lema del BRSP, “La vida es un viaje. Hagamos que sea seguro”, refleja el compromiso de Bridgestone con la seguridad comunitaria. Las iniciativas del programa han tenido un impacto significativo en varias regiones:
En Tailandia, el “Proyecto Bridgestone de Seguridad Vial” ha llegado a numerosas escuelas, involucrando a estudiantes y miembros de la comunidad en la mejora de la infraestructura vial. En India, el “Proyecto Sarthi” ha capacitado a jóvenes desempleados en la conducción de vehículos pesados, ayudándoles a encontrar empleo y mejorar su calidad de vida.

En Italia, el programa “Sicurezza on the Road” ha colaborado con la Cruz Roja italiana para ofrecer talleres de seguridad vial y sostenibilidad a estudiantes de secundaria. En América Latina, el programa “Piensa Antes de Conducir Kids” ha beneficiado a alumnos de varias escuelas en Costa Rica y México, dotándoles de conocimientos esenciales sobre seguridad vial.
En Japón, Bridgestone ha llevado a cabo una amplia gama de actividades adaptadas a diferentes generaciones, incluidos niños y niñas conductores familiares y ancianos, a través de programas como las iniciativas de Seguridad de las Llantas y las campañas de Seguridad Vial en bicicleta.

EL FUTURO DE LA SEGURIDAD VIAL
El compromiso de Bridgestone con la seguridad no se detiene aquí. La empresa sigue innovando y desarrollando nuevas tecnologías y programas para mejorar la seguridad en las carreteras. Con su presencia en más de 150 países y regiones, Bridgestone está bien posicionada para continuar liderando el camino hacia un futuro más seguro y sostenible para todos los usuarios de las carreteras.

El Premio Internacional de Seguridad Vial Príncipe Michael es un testimonio del compromiso de Bridgestone con la seguridad y la movilidad segura. A través del BRSP, Bridgestone continúa liderando esfuerzos globales para crear un futuro más seguro para todos los usuarios de las carreteras.