El Desfile del Yipao volvió a llenar de color, historia y motores encendidos las calles del Eje Cafetero. Este evento, que combina tradición, aventura y orgullo colombiano, se ha convertido en una de las celebraciones más queridas de la región y un símbolo del ingenio campesino.
Desde hace 37 años, el Desfile del Yipao reúne a familias, turistas y amantes de los vehículos clásicos para rendir homenaje al Jeep Willys, aquel compañero infatigable que ayudó a construir la vida cafetera sobre caminos empinados y paisajes imposibles.

EL DESFILE DEL YIPAO CELEBRA SU ESENCIA TODOTERRENO
Este año, el Desfile del Yipao 2025 tuvo lugar el domingo 12 de octubre en la ciudad de Armenia, en el corazón del Quindío. Más de un centenar de Yipaos recorrieron la avenida Bolívar hasta llegar a la Plaza de Bolívar, cargados con café, utensilios, artesanías y la alegría que caracteriza al campo colombiano.
La jornada fue un espectáculo vibrante donde el pasado y el presente se dieron la mano. Los Jeep Willys, con más de siete décadas de historia, compartieron escenario con la nueva generación de vehículos Jeep®, encabezada por el Jeep Avenger, una apuesta moderna, sostenible y audaz que conserva el espíritu aventurero de la marca.

JEEP AVENGER: EVOLUCIÓN Y TRADICIÓN EN UN MISMO CAMINO
En esta edición del Desfile del Yipao, la marca Jeep presentó con orgullo su nuevo Jeep Avenger, un SUV compacto que inaugura la era electrificada de la compañía. Su presencia en el desfile no fue casualidad: simboliza la unión entre la tradición cafetera y el futuro sostenible.
Con un diseño robusto, gran capacidad todoterreno y alma aventurera, el Avenger rindió homenaje a su antepasado, el mítico Jeep® Willys, vehículo que durante más de 70 años ha sido herramienta de trabajo y símbolo de progreso para los campesinos del Eje Cafetero.

Acompañado de los icónicos patitos de hule, emblema de la comunidad Jeep, el Avenger se robó las miradas del público, mostrando que la marca continúa fiel a sus raíces, pero mirando firmemente hacia adelante.

AVENTURA, IDENTIDAD Y ORGULLO CAFETERO
El Desfile del Yipao no es solo un evento folclórico: es una representación viva de la identidad nacional. Desde su creación en 1988, ha buscado preservar el patrimonio cultural y rendir tributo al trabajo incansable de las familias cafeteras.
Cada Yipao que desfila cuenta una historia. Las cargas de café, las herramientas de labranza, los muebles, los retratos familiares o las artesanías que transportan reflejan el alma del campesino colombiano. Y detrás del volante, hombres y mujeres orgullosos de mantener viva una tradición que trasciende generaciones.
Este año, además, el desfile celebró el 136 aniversario de Armenia, fortaleciendo el vínculo entre el pasado heroico del campo y la modernidad de una región que sigue creciendo sin olvidar sus raíces.

EL JEEP WILLYS: LEYENDA VIVA DE LA CULTURA COLOMBIANA
El Jeep Willys llegó a Colombia en la década de 1940 y pronto se convirtió en mucho más que un vehículo. Fue el aliado perfecto para transportar café, materiales, personas y sueños por las empinadas montañas cafeteras.
Su fuerza, capacidad todoterreno y durabilidad lo transformaron en un símbolo de progreso y resistencia. No es casual que, en 2020, el Yipao haya sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación: representa la unión entre el hombre, la máquina y la tierra que los vio crecer.
Hoy, al ver desfilar al Willys junto al moderno Avenger, el mensaje es claro: la aventura sigue viva, y la tradición se renueva con energía, estilo y respeto por la historia.

MÁS ALLÁ DEL DESFILE: DATOS QUE DEBES SABER
- El Desfile del Yipao nació en 1988 como parte de las Fiestas de Armenia.
- Cada año participan más de 120 vehículos decorados con creatividad y orgullo.
- Existen categorías como “trasteo típico”, “productos agrícolas”, “artesanías” y “pique del Yipao”.
- En 2020, el Ministerio de Cultura lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial.
- El evento atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, fortaleciendo la economía local y el turismo cultural.

El Desfile del Yipao 2025 demostra, una vez más, que el corazón del Eje Cafetero late al ritmo del motor del Jeep Willys… y que el futuro, representado en el Jeep Avenger, promete seguir esa misma ruta de aventura, libertad y orgullo colombiano.