Search
Close this search box.

¡EN LA RUTA DE LA TRANSFORMACIÓN! ASÍ FUE EL FORO SOBRE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y SU POSICIÓN EN EL MERCADO

Vehículos eléctricos
Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo?

El sector automotor en Colombia está claramente avanzando hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Las cifras indican un aumento significativo en las ventas de vehículos eléctricos, un indicativo de la creciente adopción de tecnologías limpias en el país.

Durante el año 2023, se matricularon 3,718 vehículos eléctricos, y en los primeros cinco meses del año en curso, ya se han registrado 1,751 unidades vendidas. Esto representa un crecimiento del 21% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se vendieron 1,386 vehículos eléctricos.

Este incremento refleja una tendencia global hacia la electrificación del transporte, como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un medio ambiente más limpio. La adopción de autos eléctricos está siendo impulsada tanto por políticas gubernamentales favorables como por la creciente conciencia ambiental de los consumidores y la mejora en la infraestructura de carga.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: MITOS Y REALIDADES

En días pasados se llevó a cabo el foro ‘Impulsando el cambio: todo lo que necesita saber sobre los vehículos eléctricos’, organizado por All Engine y Fasecolda, el cual abordó temas cruciales sobre la adopción de vehículos eléctricos en Colombia y el panorama global de esta tecnología emergente.

Oliverio García, presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), destacó el creciente nivel de aceptación de los vehículos eléctricos, respaldado por cifras significativas. Según García, en el año pasado se vendieron 14 millones de vehículos eléctricos a nivel mundial. Además, en el primer trimestre del año actual, ya se han superado las cifras del año anterior. Según sus estimaciones, se espera que se vendan 17 millones de unidades este año, lo que subraya el impulso y la expansión global de esta tecnología.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

LOS EXPERTOS EXPLICAN  

El inicio del conversatorio contó con la participación de Mauricio Miranda de Enel, Ricardo Álvarez de BYD, Sergio Valencia de KIA, Adolfo Lacouture de Auto Emirates, Juan Alberto Yokens de GM Chevrolet y Aristóbulo Corredor de Mercedes Benz. Se discutió la reparabilidad de vehículos eléctricos, donde Álvarez destacó la capacidad de BYD para resolver siniestros con la misma eficiencia que los vehículos convencionales.

También se abordó la ley 1964 sobre la infraestructura de carga en edificaciones nuevas. Miranda de Enel X mencionó la ductería disponible para instalación de cargadores desde medidores hasta parqueaderos, aunque señaló desafíos en edificaciones antiguas, donde se trabaja en la educación tanto al administrador como a los miembros del consejo, sobre la movilidad eléctrica que las opciones para la instalación de cargadores.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

Enel ha instalado 101 cargadores públicos en Colombia, distribuidos con 67 en Bogotá y 34 en otras ciudades del país. Según el ingeniero Valencia, los vehículos eléctricos muestran una eficiencia energética superior a la de los vehículos de motor a combustión. Comparando el KIA EV6 con su equivalente térmico, concluye que el costo por kilómetro recorrido es una tercera parte del gasto en combustible en una estación de servicio.

Por otro lado, el ingeniero Lacouture afirmó que los clientes que han experimentado con vehículos eléctricos tienden a ser más propensos a comprarlos nuevamente, destacando que la aceptación crece a medida que se familiarizan más con esta tecnología.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

Yokens señaló que, al igual que con los modelos de motor a combustión, diversos factores influyen en la depreciación de los vehículos eléctricos. Sin embargo, anticipa que a medida que avance la tecnología y crezca la familiaridad con los vehículos eléctricos, la depreciación será menor que la de los automóviles convencionales.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

En cuanto a las baterías, Corredor de Mercedes-Benz destacó que la marca ha estado centrada en los procesos finales de estos componentes desde hace cinco años. Mercedes-Benz trabaja con proveedores capaces de darles una segunda vida útil a las baterías, permitiendo su desensamblaje y recuperación de componentes como las celdas y los módulos de energía.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

ELECTROLINERAS VS. AUTONOMÍAS

En el segundo segmento del conversatorio participaron Nicolás Becerra de Porsche Colombia, Manuel Fernando Ariza de EVectric, Alexander Sánchez de Seres Praco-Didacol y Ronald Ariza de BMW y MINI.

Becerra discutió sobre las dudas que existen por las temperaturas extremas y señaló que el sistema de refrigeración líquida de los vehículos de Porsche, diseñado para mantener una temperatura óptima de 25°C mediante la capacidad de bajar o elevar la temperatura según las condiciones climáticas extremas.

Se abordó también el tema de las electrolineras en Colombia y su capacidad para abastecer la demanda actual de vehículos eléctricos. Ariza mencionó que la oferta de electrolineras debe crecer de acuerdo con el aumento en la circulación de vehículos eléctricos, enfatizando en la necesidad de una expansión gradual que responda a la demanda del mercado.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

Por su parte, el ingeniero Sánchez destacó en su exposición la importancia de la adaptabilidad al considerar la compra de un vehículo eléctrico. Subrayó la necesidad de confiar en la autonomía del vehículo y la conveniencia de contar con un cargador en casa u oficina, además de utilizar aplicaciones para localizar puntos de carga.

En su turno, el ingeniero Ronald dijo que todos los fabricantes de vehículos eléctricos, incluyendo BMW y MINI, están centrados en satisfacer a los clientes al mantener la deportividad y aumentar las autonomías de los vehículos.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

CARAVANA SOSTENIBLE

Como parte del foro, los organizadores llevaron a cabo una caravana con 16 vehículos eléctricos decorados con ilustraciones de animales, algunos de ellos en peligro de extinción. El propósito fue demostrar los beneficios de los vehículos eléctricos y evidenciar que son capaces de realizar recorridos fuera de la ciudad con una buena planificación.

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se ven favorecidas pese a la contracción que experimenta el sector automotor ¿Hay oportunidad para las energías limpias pese a su costo? V12MAGAZINE
.

Durante el recorrido desde Bogotá hasta Villa de Leyva, que cubrió una distancia de 160 km, participaron modelos como el Porsche Taycan, BMW iX, BYD Seal, TANG y Yuan Plus, MINI Cooper SE, Mercedes-Benz EQA y EQS, Toyota bZ4X, KIA EV6 y EV9, Nissan LEAF, Renault Megane, Seres 5 y Chevrolet Bolt. Esta iniciativa buscó mostrar la capacidad y eficiencia de los vehículos eléctricos en diferentes escenarios de manejo.

LAS + RECIENTES