JEEP GRAND CHEROKEE: EL ÍCONO INMORTAL QUE CONQUISTÓ MONSERRATE, VOLVIÓ A RESUGIR DESPUES DE 20 AÑOS

Jeep Grand Cherokee
Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos.

Jeep Grand Cherokee no es solo un vehículo; es un símbolo de resistencia, capacidad off-road y espíritu aventurero. En 2004, el Grand Cherokee Laredo de placas BRD509 escribió una página gloriosa en la historia automotriz de Colombia al escalar los 2.350 escalones del Cerro de Monserrate, a 3.152 metros sobre el nivel del mar, en Bogotá.

Jeep
.

Esta hazaña, liderada por pilotos expertos, demostró la robustez y durabilidad de la marca Jeep, consolidando su estatus como ícono de la aventura 4×4. Hoy, tras una recuperación y restauración meticulosa, este vehículo legendario regresa a las carreteras, listo para inspirar nuevas generaciones.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

LA BÚSQUEDA DE UNA LEYENDA

El Jeep Grand Cherokee Laredo había desaparecido del radar tras su épica ascensión. Durante años, su paradero fue un misterio hasta que, en 2025, fue localizado en Pacho, Cundinamarca, a 88 km de Bogotá.

Este hallazgo marcó el inicio de una nueva aventura. El vehículo, que había recorrido 206.381 km, fue trasladado en grúa al taller especializado en Chía, bajo la supervisión de Daniel Pereira, piloto profesional y embajador de Jeep Colombia. El equipo de expertos se propuso devolverle su gloria original, respetando cada detalle que lo convirtió en un ícono.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

RESTAURACIÓN: UN TRIBUTO A LA EXCELENCIA 4X4

La restauración del Jeep Grand Cherokee fue un proceso apasionante. Los técnicos realizaron una inspección exhaustiva, abordando desde la mecánica hasta la estética. Aunque el vehículo estaba en buen estado, se implementaron mejoras clave:

  • Suspensión completa: Reemplazada para garantizar un desempeño óptimo en terrenos difíciles.
  • Sistema eléctrico: Renovado para maximizar fiabilidad.
  • Pintura y rines: Restaurados para recuperar su look imponente.
  • Llantas nuevas: Diseñadas para off-road, reforzando su capacidad 4×4.
  • Parachoques metálicos: Fabricados a medida, réplicas de los originales usados en Monserrate, con un winche para terrenos extremos.
  • Faros flotantes y estribos: Añadidos para un estilo moderno y funcional.
Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

Sorprendentemente, el motor y la caja de cambios originales del Jeep Grand Cherokee seguían funcionando perfectamente, prueba de la durabilidad que caracteriza a Jeep. Según Pereira, “este Grand Cherokee es un testimonio de la calidad de la marca. Está hecho para desafiar y perdurar”.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

10 HORAS RUMBO A LA CIMA

La ascensión al Cerro de Monserrate en 2004 fue una proeza épica. Julio César Mejía, piloto del Jeep Grand Cherokee, recuerda: “La dificultad fue extrema, especialmente en El Caracol, pero la camioneta mostró un desempeño excepcional”. El ascenso, que duró 10 horas y media, requirió la tracción 4×4 Quadra-Trac II®, con 235 caballos de fuerza y 400 Nm de torque.

El equipo usó winches, gatos Hi-Lift y tablones para superar obstáculos, mientras los lugareños observaban asombrados. La creatividad colombiana brilló, estabilizando el vehículo con soluciones improvisadas, incluso apoyándolo sobre los hombros. A las 7:30 p.m., entre aplausos, el Grand Cherokee llegó al Santuario de Monserrate. Mejía, exhausto, cayó al suelo, pero la satisfacción de superar este reto off-road era indescriptible.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

DOBLE DESAFÍO: EL DESCENSO

Tras la gesta, el Jeep Grand Cherokee, cubierto de tierra, descansó en Monserrate. El 26 de noviembre de 2004, comenzó el descenso, un reto igual de exigente. Con un vehículo de 1.900 kg bajando escaleras empinadas, la seguridad era prioritaria. La lluvia convirtió el camino en un río de barro y piedras, obligando una pausa.

Guillermo Olarte, al volante, enfrentó inclinaciones de hasta 60°, con el edificio Colpatria como único horizonte. “Confiamos en el equipamiento 4×4, el trabajo previo y la destreza del equipo”, relató. Tras 11 horas, el descenso culminó, marcando una hazaña irrepetible en la historia automotriz colombiana..

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

ESTADÍSTICAS DE LA TRAVESÍA DE MONSERRATE

La hazaña de 2004 no fue solo un espectáculo; fue una proeza técnica. El Jeep Grand Cherokee Laredo enfrentó un ascenso de 1,5 km por escaleras de piedra, con un desnivel de 315 metros. El vehículo, equipado con un motor V8 de 4.7 litros, generaba 235 caballos de potencia y un torque de 400 Nm, esenciales para superar pendientes pronunciadas y terrenos irregulares.

La tracción 4×4 Quadra-Trac II®, con su capacidad de distribuir torque automáticamente, fue clave para mantener el control en cada peldaño. La travesía tomó aproximadamente 11 horas, con el equipo sorteando obstáculos naturales y el peso adicional de los cabrestantes y refuerzos metálicos.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

DE VUELTA A LA ACCIÓN

Tras meses de trabajo, el Jeep Grand Cherokee volvió a las carreteras en 2025, demostrando que su espíritu sigue intacto. En el reciente Jeep Academy en Chía, el vehículo superó una pista 4×4 con obstáculos como lagunas de barro, pendientes inclinadas y superficies resbaladizas.

Este evento, diseñado para clientes de Jeep, permitió a los asistentes experimentar la capacidad off-road del Grand Cherokee, que sorteó cada desafío con la misma destreza que hace dos décadas.

Según datos de Jeep Colombia, el vehículo mantuvo un desempeño impecable, con una articulación que asegura que las cuatro ruedas permanezcan en contacto con el terreno, maximizando la tracción.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

UN ÍCONO EN EL MUSEO ARTE SOBRE RUEDAS

El regreso del Jeep Grand Cherokee Laredo fue celebrado con su develación en el Museo Arte sobre Ruedas, en el edificio Atrio de Bogotá. El evento reunió a figuras clave de la hazaña original, como Guillermo Olarte y Julio Mejía, quienes compartieron anécdotas inéditas de la ascensión.

La camioneta, ahora vehículo insignia de La Manada Jeep, simboliza la libertad y el legado de la marca en Colombia. Su presencia en el museo destaca su importancia cultural, comparable a los Willys Jeeps que, según Messy Nessy Chic, son venerados en el Eje Cafetero por su rol en la historia del país.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

DESAFÍOS FUTUROS Y LEGADO INMORTAL

La Manada Jeep planea nuevos retos para el Grand Cherokee, incluyendo travesías off-road que pondrán a prueba su resistencia y capacidad 4×4. Próximos eventos, aún por anunciar, prometen llevar este ícono a terrenos aún más exigentes, desde selvas hasta montañas. Con su restauración completa y un mantenimiento continuo, este vehículo está destinado a seguir siendo un símbolo de aventura por muchos años más. Su historia y su hazaña es un recordatorio de que, con Jeep Grand Cherokee, la aventura no se detiene.

Jeep Grand Cherokee, un nombre que resuena con aventura y libertad vuelve a rugir en Colombia. Hace 20 años, un Laredo BRD509 conquistó el Cerro de Monserrate, convirtiéndose en leyenda. Luego de su recuperación, está listo para nuevos desafíos. V12MAGAZINE
.

LAS + RECIENTES