Luego de la apertura oficial de la Feria de las 2 Ruedas para el público general que, desde tempranas horas de la mañana, aguardaron la apertura del evento, se pudo disfrutar de una amplia muestra comercial y una completa programación que la organización y los expositores tenían preparadas.
Entre los eventos de la agenda académica se destacan el VIII Simposio Nacional de Clubes Moteros y el IX Foro de la Mujer Motera. Por primera vez en la Feria, estuvieron presentes dos importantes periodistas de ESPN para Latinoamérica: Gustavo Morea y Martín Urruty.

DOS FIGURAS
Alrededor de cien deportistas estuvieron presentes en el conversatorio a cargo de los periodistas Gustavo Morea y Martín Urruty, comentarista del MotoGP para ESPN Latinoamérica. Los invitados compartieron sus experiencias cubriendo la emoción de este deporte, que es la máxima categoría del certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad, el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad.
Morea y Urruty también hablaron acerca de la importancia de contar con más academias de formación y apoyos de marcas grandes para tener más presencia de pilotos latinoamericanos en las grandes competencias mundiales. Al finalizar el conversatorio, estuvieron atentos a responder las preguntas de los deportistas presentes, interesados en saber más sobre estas dos figuras representativas.

EL SIMPOSIO
Este evento reúne a miembros de los principales clubes de motociclistas del país. Para este año contó con las ponencias de figuras destacas y especialistas como Sebastián Moya, Representante del Sector Vial de Motocicletas en Chile; Daniel Villaveces, director de la Comisión de Movilidad de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) Latinoamérica, directores de clubes y representantes del Club L.A.M.A (Asociación Latinoamericana de Motociclistas por sus siglas en inglés).
Ante más de 200 asistentes se abordaron temas para las dinámicas en las que se desenvuelven los motociclistas, como los derechos y deberes, qué mecanismos y plazos se deben tener en cuenta a la hora de exigir una indemnización justa cuando se es víctima de siniestros y presentación de material probatorio en caso de afrontar situaciones legales.
Otro de los puntos abordados fue la seguridad vial, dándose a conocer cifras de siniestros en la carretera, donde el 60% de los fallecidos son motociclistas y en su mayoría, hombres jóvenes; además, el 40% de las víctimas fatales no tienen licencia de conducir.

EL FORO DE LA MUJER MOTERA
Las mujeres también fueron protagonistas en las jornadas académicas de la F2R en el foro que tuvo la participación de la influencer “Morada Biker», quien se tomó el micrófono junto a Sandra Vélez, representante de la Comisión Femenina de Motociclismo en Colombia y Alexandra Gallego, representante local del Club L.A.M.A. y las enduristas Mara Sosa y Juliana Celís, esta última, una joven promesa de 15 años.
La jornada dejó como conclusión que el género es independiente a la pasión y el talento motero, siempre y cuando se haga de la manera adecuada, disminuyendo factores de riesgo y, sobre todo, dejando las inseguridades.