Mazda CX-30 celebra un nuevo hito para la marca en el país y es que, por segunda vez desde su lanzamiento, se posiciona como el vehículo más vendido de la industria nacional. En 2024, se comercializaron un total de 7.807 unidades, sumando un destacado total de 36.953 vehículos vendidos desde su lanzamiento. Este éxito reafirma la conexión especial entre Mazda y los colombianos, quienes celebran este importante modelo del portafolio como un referente en diseño, tecnología y desempeño.
No es la primera vez que Mazda CX-30 encabeza las listas de ventas: en 2021 también ocupó el primer lugar en el mercado automotor colombiano, subrayando el liderazgo de la marca japonesa por ofrecer vehículos que inspiran, respaldan y llenan de orgullo a las personas que disfrutan de la pasión por la conducción.

MAZDA CX-30 Y SUS MOTORIZACIONES SKYACTIV-G
Su amplia oferta se destaca por ofrecer motorizaciones Skyactiv-G de 2.0L (disponible también en versiones MHEV) y 2.5L, que entregan 153 y 186 caballos, así como una dinámica de desempeño ideal que combina potencia y eficiencia de combustible; dos aspectos ideales para quienes buscan una SUV económica tanto en ciudad como en carretera.
Alineada a crear un ecosistema de confort al volante, Mazda CX-30 incluyó por primera vez la avanzada tecnología G-Vectoring Control Plus (GVC Plus) en el portafolio de la marca, ratificando el compromiso de ofrecer innovaciones centradas en las personas, dando como resultado aún más estabilidad en curvas ajustando de manera sutil la fuerza de frenado en cada rueda, proporcionando una conducción más suave y controlada, especialmente en carreteras sinuosas.

EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE DE DISEÑO KODO
Otros de los aspectos que la destacan son su extraordinario diseño, completo equipamiento en tecnologías de seguridad, altos estándares de confort y performance que aseguran una experiencia de conducción dinámica, sin dejar de lado el rendimiento y eficiencia de combustible característicos de Mazda.
Un nuevo año, infinitos destinos para recorrer. Toma el volante de tu Mazda CX-30 y cumple tu propósito de recorrer cientos de kilómetros a bordo. ¿Cuál será el primero que visitarás? pic.twitter.com/LvOIYWPfY1
— Mazda Colombia (@mazdacolombia) January 12, 2025
Su estética refleja la evolución del lenguaje de diseño Kodo. Sus líneas fluidas, audaces y curvas perfectas reflejan juegos de luces y sombras únicos, gracias al desarrollo de su carrocería, así como de las tecnologías de vanguardia de sus pinturas, que logran una apariencia exclusiva y sofisticada. Los colores Machine Grey y Blanco Nieve Perlado fueron los protagonistas en este modelo, durante 2024. Desde su lanzamiento, Mazda CX-30 ha sido reconocida por su diseño en los más importantes premios de diseño internacionales como Red Dot Design Award e If Design Award, entre otros.

VERSATILIDAD Y TECNOLOGÍA
Mazda CX-30 ofrece el balance perfecto entre el tamaño de una SUV compacta y la agilidad de un automóvil, haciendo que sea ideal para el uso urbano y al mismo tiempo, permite viajes largos con comodidad.
Desde sus versiones de entrada, Mazda CX-30 se destaca por contar con un completo y avanzado equipamiento en seguridad y conectividad. En todas sus versiones, la SUV más vendida del país incorpora Sensor de Monitoreo de presión de Llantas (TPMS), luces delanteras y traseras LED, siete airbags, sistemas de frenos ABS, EBD, BA, Retención Automática de frenos Auto Hold (AH), Control Dinámico de Estabilidad (DSC), y Sistema de Control de Tracción (TCS) entre otros. También, el lineup incluye una novedosa pantalla central TFT más grande, de 10,25” a color, sistemas compatibles con Android Auto™ y conexión inalámbrica también para equipos móviles iPhone, además de puertos de carga USB tipo C.

UN REFERENTE EN EL MERCADO
El éxito de Mazda CX-30 en Colombia no es una casualidad. Su combinación de diseño, tecnología y desempeño ha conquistado a los colombianos, posicionándolo como el vehículo más vendido del país en 2024. Con su liderazgo consolidado y su compromiso con la innovación, Mazda continúa siendo un referente en el mercado automotor colombiano.