El impactante MG EXE181 no es solo un simple ejercicio de diseño. Concebido por el visionario Carl Gotham, director de SAIC Design Advanced London, este prototipo representa el espíritu audaz e innovador que caracteriza a MG a lo largo de sus cien años de historia.
Su debut en el escenario internacional fue nada menos que en el Festival de la Velocidad de Goodwood 2024, donde cautivó a críticos y fanáticos por igual. El reconocimiento llega en forma de un galardón de talla mundial: el iF Design Award, uno de los premios más codiciados y respetados del planeta en el ámbito del diseño.

MG EXE181: EL RENACER DEL ROARING RAINDROP
Este vehículo conceptual no es un capricho estilístico, es una oda al pasado. El MG EXE181 revive la esencia del legendario MG EX181, apodado el “roaring raindrop”, que voló sobre las salinas de Bonneville en los años 50, pilotado por íconos como Sir Stirling Moss, quien alcanzó los 395,9 km/h en 1957, y posteriormente Phil Hill, que subió la vara a 413,6 km/h en 1959.
Gotham y su equipo imaginaron cómo sería un rival eléctrico para los récords de velocidad terrestre. Pero no se trataba solo de potencia: el reto era unir tecnología de vanguardia con líneas que rindieran homenaje al pasado glorioso. El resultado: un MG EXE181 con diseño tan aerodinámico como evocador, impulsado por kilovatios y rotores en lugar de pistones y gasolina.

DISEÑO QUE INSPIRA, INNOVACIÓN QUE IMPULSA
Según el jurado de los iF Design Awards, el MG EXE181 no solo es un deleite visual, sino un auténtico “estudio de estilo, innovación y eficiencia”. Con su carrocería fluida y futurista, el monoplaza evoca el romanticismo de las carreras de antaño mientras abre paso a una era eléctrica.
La cabina, diseñada para una sola persona, no fue un simple adorno: el modelo fue pensado con el propósito de someterlo a pruebas aerodinámicas. Esto demuestra que el EXE181 va más allá de ser un “concept car” estático. En su esencia, está hecho para moverse rápido, muy rápido.

SU LEGADO CONTINÚA: EL MISMO EQUIPO DETRÁS DEL MG CYBERSTER
El EXE181 es solo una muestra del talento concentrado en el estudio de diseño de MG en Marylebone, Londres. El mismo equipo fue responsable del diseño del aclamado MG Cyberster, un deportivo eléctrico descapotable que ha causado sensación en todo el mundo. Ambos vehículos representan la nueva cara de MG, una marca que ha sabido reinventarse sin perder su ADN deportivo.

TECNOLOGÍA DE PUNTA: INNOVACIÓN QUE TRASCIENDE EL VOLANTE
El éxito del MG EXE181 no fue el único motivo de celebración para SAIC Motor, la casa matriz de MG. Otro iF Design Award se lo llevó el sistema de infoentretenimiento Rising OS Intelligent Cockpit, desarrollado por el centro de I+D de SAIC. Este sistema utiliza avanzados algoritmos para ofrecer una experiencia de usuario altamente personalizable, mejorando la seguridad, la comodidad y la interacción hombre-máquina (HMI).
Aunque el EXE181 no fue concebido para producción, tecnologías como el Rising OS podrían llegar pronto a los vehículos de calle de MG, consolidando a la marca como líder en el diseño de experiencias de conducción inteligentes y futuristas.

UN FUTURO ELÉCTRICO CON RAÍCES PROFUNDAS
Este doble reconocimiento en los iF Design Awards no hace más que reforzar el posicionamiento de MG como una marca que combina herencia y vanguardia. A 100 años de su nacimiento, la firma británica vuelve a los titulares globales, no por nostalgia, sino por su capacidad para reinventar el mañana.

El MG EXE181 simboliza esa transición con una fuerza visual y conceptual arrolladora. Su diseño no es solo hermoso, es relevante, es un llamado a imaginar qué tan rápido —y con cuánta elegancia— puede moverse el futuro.
MG EXE181 has officially won the iF Design Award 2025 for Concept Vehicles — a nod to the legacy, and future-focused mobility vision behind this electrifying land-speed tribute. Designed in London, inspired by history, built for what’s next. #MG #EXE181 pic.twitter.com/KkFjiiuosJ
— MG Motor UK (@MGmotor) May 13, 2025