La Feria Virtual Camionera, organizada por la multinacional brasileña Superbid, se llevará a cabo durante todo el mes de abril y pondrá a disposición más de 100 tractomulas de diversas marcas y modelos, ubicadas en diferentes regiones de Colombia. Esta modalidad de subasta virtual permite a los interesados participar desde cualquier lugar, brindando transparencia y competitividad en el proceso de adquisición de vehículos comerciales.

LA FERIA VIRTUAL CAMIONERA: UNA INICIATIVA INNOVADORA
La Feria Virtual ofrece múltiples ventajas para las Pymes que buscan optimizar sus recursos al adquirir vehículos comerciales:
- Ahorro significativo: Los compradores pueden obtener descuentos que oscilan entre el 30% y el 40% en comparación con los precios del mercado tradicional.
- Acceso a una amplia variedad de opciones: La feria incluye camiones de marcas reconocidas como Kenworth, International, Hyundai, Fotón, Jac y Hino, lo que permite a las empresas encontrar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades.
- Proceso transparente y equitativo: La plataforma de Superbid garantiza una subasta confiable, sin intervención humana, lo que asegura igualdad de oportunidades para todos los participantes.

CIFRAS QUE RESPALDAN EL CRECIMIENTO DEL SECTOR
El mercado de subastas o feria virtual de vehículos ha experimentado un crecimiento notable en Colombia. Entre enero y febrero de 2023, las ventas de camiones a través de estas plataformas superaron los $9.000 millones, evidenciando la creciente confianza y demanda en este modelo de negocio. Además, en 2023, las ventas totales de camiones alcanzaron más de $22.000 millones, lo que refleja la importancia de este sector en la economía nacional.

TESTIMONIOS DE EXPERTOS
Helena Balcázar, Gerente de Superbid en Colombia, destaca: «Estamos entusiasmados de presentar esta Feria Virtual Camionera, la cual representa una oportunidad única para aquellos en búsqueda de camiones de calidad a precios competitivos. Nuestra plataforma patentada y transparente garantiza un proceso de subasta confiable y accesible para todos los participantes”.
Por su parte, Yenny Pacheco, Coordinadora en Superbid Colombia, afirma: «Esta feria representa una oportunidad excepcional para los colombianos de adquirir camiones de calidad a precios atractivos. Estamos comprometidos en brindar una experiencia transparente y eficiente a todos nuestros clientes, y esta feria es un testimonio de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector automotriz».

CÓMO PARTICIPAR EN LA FERIA VIRTUAL CAMIONERA
Para las Pymes interesadas en participar en la Feria Camionera Virtual, se recomienda seguir estos pasos:
- Registro en la plataforma: Visitar la página web de Superbid y completar el registro con los datos de contacto.
- Verificación de documentos: Enviar la documentación necesaria para activar la cuenta en la plataforma.
- Exploración de lotes disponibles: Revisar detalladamente las características de los camiones en subasta, incluyendo descripciones, fotografías y condiciones de venta.
- Visitas de inspección: Agendar visitas para examinar físicamente los vehículos antes de participar en la subasta.
- Participación en la subasta: Ofertar de manera activa durante la subasta, manteniendo un presupuesto establecido y siguiendo las condiciones de venta.

RECOMENDACIONES PARA UNA PARTICIPACIÓN EXITOSA
Para maximizar las oportunidades en la Feria Virtual Camionera, se sugieren las siguientes estrategias:
- Investigación previa: Analizar el historial y el valor de mercado de los vehículos de interés para tomar decisiones informadas.
- Establecimiento de un presupuesto: Definir un límite de gasto y adherirse a él para evitar comprometer las finanzas de la empresa.
- Lectura de las condiciones de venta: Comprender completamente los términos de pago, comisiones y otras informaciones relevantes antes de ofertar.
- Uso de plataformas confiables: Participar en subastas a través de plataformas reconocidas y confiables, como Superbid, que garantizan una experiencia segura y transparente.