Scania no se anda con rodeos: su nueva sede en Ubaté, ubicada en el kilómetro 1 de la vía Cucunubá – Ubaté, llega para fortalecer el corazón de las operaciones mineras, especialmente las de carbón, en Cundinamarca y Boyacá. Este punto estratégico, enclavado en un corredor vial que une municipios clave con Bogotá y el vecino departamento, es mucho más que un taller: es un motor de conectividad y eficiencia.
La apuesta es clara: optimizar el flujo de vehículos de carga pesada, ofrecer mantenimiento de primera y reducir los tiempos muertos de las flotas que operan bajo condiciones extremas. Mauricio de Alba, CEO de Scania Colombia, lo tiene claro: “Esta expansión es un paso estratégico para acercarnos a nuestros clientes, recortar tiempos de desplazamiento y ofrecer soluciones sustentables que dinamicen la logística del sector minero”.

SCANÍA PISA FUERTE EN LA MINERÍA
La nueva sede no es un simple punto en el mapa. Con capacidad para tres bahías de trabajo, está diseñada para atender entre 50 y 60 unidades de lunes a sábado, un ritmo que asegura que las flotas mineras no pierdan el paso. Aquí, el servicio posventa de Scania, famoso por su calidad, brilla con luz propia: desde mantenimiento preventivo hasta correctivo, pasando por acuerdos personalizados que ayudan a los transportadores a controlar costos y maximizar ganancias.
Ubicada en un corredor vial que respira comercio, esta sede no solo beneficia a las empresas, sino que inyecta vida a la economía local. “Queremos que nuestros clientes sientan la diferencia con un servicio especializado y cercano”, asegura Ignacio Arellano, director de servicios de Scania Colombia. Y vaya que lo están logrando.

SCANÍA EN COLOMBIA: UNA RED QUE NO PARA DE CRECER
Scania no se conforma con un solo triunfo. La apertura en Ubaté es solo una pieza de un rompecabezas mucho más grande. Este 2025, la marca sueca sigue tejiendo su red de servicios por todo el país. Ya lo hizo con la sede de Montería, operativa desde el 1 de febrero, y pronto llegarán nuevos puntos en Valledupar, Villavicencio y Pereira. Pero eso no es todo: los centros de Medellín y Barranquilla están en plena renovación, mientras Bucaramanga y Bogotá esperan su turno para un upgrade.
Con más de 350 colaboradores y 10 sucursales propias, Scania Colombia es un titán que no solo domina el mercado de buses con un 86 % de participación, sino que también pisa fuerte en el segmento de camiones desde 2014. ¿Un dato curioso? Fueron los primeros en poner a rodar un tractocamión eléctrico en las carreteras colombianas, marcando el rumbo hacia un transporte más sustentable.

EL EVENTO QUE MARCÓ EL INICIO
La inauguración no pasó desapercibida. En un evento vibrante en Ubaté, directivos de Scania, clientes de la región y medios locales se reunieron para celebrar este hito. Fue más que un corte de cinta: fue la promesa de un futuro donde la minería y el transporte en Cundinamarca y Boyacá alcanzan nuevos niveles de eficiencia y productividad.