Este domingo 19 de noviembre se baja el telón para la temporada número 20 de uno de los campeonatos más prestigiosos del automovilismo colombiano, el TC 2000 final, avalado por la Federación Colombiana de Automovilismo deportivo, y las expectativas son todas, pues en ninguna de las categorías la última palabra está dicha, así que solo después de esta fecha se conocerá el nombre de los ganadores del título 2023 en TC 2000, TC Junior y las Clases A y B.

TC 2000 FINAL
La jornada dominical presentará sin duda alguna una gran final, y el picante se lo pondrá la forma en como la organización ha dispuesto que se lleve a cabo la competencia.
Tres carreras sprint de 15 minutos cada una en las que se intercambian el sentido de giro y el tipo de circuito, definirán a los campeones del TC 2000 y del TC Junior, mientras que para las clases A y B serán dos carreras cortas de 20 minutos cada una, las que otorgarán los puntos para esa suma acumulativa final. Un verdadero desafío para pilotos y autos.
En la categoría top, 10 pilotos llegan matemáticamente con opción de título. En TC Junior 11 son los opcionados y en las Clases A y B 12 y 6, respectivamente, son los gladiadores que deberán salir a pista con todo para definir en manos de quién se queda la corona de esta edición. La Clase C, la de los aprendices, llega con tres pilotos peleando por el título de regularidad.
La bandera verde para este GP Motorcraft, fecha de final para el TC 2000, ondeará a las doce del mediodía con transmisión en directo por Canal Capital.
“Cerramos el 2023 con esta gran válida, 20 años dando lo mejor por nuestro amado deporte”, ha dicho el director del TC 2000 final Colombia, Ricardo Soler Mantilla, quien espera con ansias el banderazo final.

AUTO STOK CON SENTIDO SOCIAL
Auto Stok Team participará en el TC2000 final con los experimentados pilotos Camilo Forero quien conducirá el Sandero RS # 88, y Felipe García a bordo del Sandero RS # 66 en la lucha por el título.
Tres válidas que se correrán el 19 de noviembre, dos de ellas por el circuito corto con una duración de 15 minutos y una por el circuito extra-corto de 15 minutos. El circuito corto apenas emplea 1010 m siendo esa la extensión más reciente al incluirse un óvalo en la parte norte del circuito.
Pero, además de su participación en el TC2000 final, el Team de Auto Stok también realiza actividades sociales como Semilleros SENA Técnicos Latoneros, propuesta colaborativa basada en la experiencia de formación de jóvenes técnicos en latonería y pintura, que el pasado mes de junio graduó el primer grupo en la sede de Auto Stok Morato.

“El objetivo es consolidar nuestro compromiso con la educación, la formación y el crecimiento personal en alianza con los Semilleros SENA y ahora con la Secretaría de Integración Social de Bogotá y su Programa Parceros por Bogotá, que busca apoyar a jóvenes en condición de vulnerabilidad en las 20 localidades de Bogotá”, afirma Alirio Alarcón, gerente general de Auto Stok.
El propósito de la compañía con su inversión es garantizar el sostenimiento y aprendizaje de los jóvenes semilleros, quienes recibirán dotación, herramientas de trabajo, lugar adecuado de prácticas, pago digno y a su vez, formación con docentes del SENA con los conocimientos y la experiencia en latonería. Durante la formación también recibirán instrucción por parte de Alirio Alarcón.

Al finalizar el proceso de formación, se entregará a cada uno de estos jóvenes su respectivo diploma que lo certifica como Técnico Latonero. La apuesta es permitir que los jóvenes se integren a la sociedad con oportunidades de acceso a ofertas de empleabilidad, educación y emprendimiento.
La bienvenida a esta nueva generación de Semilleros se hizo en salón Esmeralda de Auto Stok Morato, con la participación de concesionarios aliados, directivos, participantes Sena, secretaria de Integración Social y 22 Semilleros Auto Stok – Sena.
