En un país donde la moto representa libertad, trabajo y movilidad, el Día Nacional del Motociclista llega para rendir homenaje a más de 13 millones de motocicletas registradas en Colombia. Esta cifra —el 63% del parque automotor nacional— demuestra la enorme relevancia del motociclismo en la vida cotidiana y en la economía.
La iniciativa fue presentada por Fenalco, la Feria de las 2 Ruedas, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y FIM LATAM durante el lanzamiento de la Expo2Ruedas en Bogotá. Con este anuncio, el Día Nacional del Motociclista se posiciona como un reconocimiento institucional al rol del motero en Colombia.

DÍA NACIONAL DEL MOTOCICLISTA: RECONOCIMIENTO OFICIAL
La propuesta establece que el Día Nacional del Motociclista se conmemore el primer viernes de noviembre, iniciando el 7 de noviembre, con el objetivo de institucionalizar la fecha ante el Congreso de la República. La intención es usar esa jornada para coordinar acciones de seguridad vial y promover la movilidad segura entre conductores y peatones.
Guillermo Pajón, director de la Feria de las 2 Ruedas, dijo que este día “será una oportunidad única para reconocer a millones de usuarios y promover una cultura de respeto y seguridad en las vías”.

UNA CULTURA QUE CRECE CON FUERZA
La motocicleta está presente en más del 30% de los hogares colombianos, y para millones es una herramienta de inclusión social y generación de ingresos. Por eso, el Día Nacional del Motociclista busca visibilizar su impacto en la productividad y el acceso a la movilidad.
Iván García, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, afirmó que esta conmemoración “visibiliza el rol de la motocicleta como herramienta de inclusión social, generación de oportunidades económicas y acceso a movilidad para millones de ciudadanos”.

GREMIO, INDUSTRIA Y ALIADOS UNIDOS POR EL MOTOCICLISMO
El impulso al Día Nacional del Motociclista es el resultado del trabajo articulado entre Fenalco, la Feria de las 2 Ruedas, la ANDI y FIM LATAM. Estas organizaciones buscan reducir la siniestralidad, promover la formación vial y fortalecer la industria de la moto en Colombia.
La propuesta invita a marcas, distribuidores, talleres y almacenes de repuestos a sumarse con actividades, reconocimientos, rodadas y campañas pedagógicas para fomentar una cultura de respeto en las vías.

UNA FECHA PARA CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD
Durante el Día Nacional del Motociclista se esperan campañas pedagógicas, reconocimientos a motociclistas ejemplares y promociones en el sector. La intención es combinar la celebración con acciones concretas de seguridad vial y educación, para que la jornada sea tanto festiva como transformadora.
Eduardo Visbal Rey, vicepresidente de Comercio Exterior de Fenalco, destacó que esta conmemoración permitirá “generar conciencia sobre seguridad vial y movilidad responsable”.

DATOS CLAVE
- Primera celebración oficial: viernes 7 de noviembre de 2025
- Frecuencia: anual, primer viernes de noviembre
- Impulsores: Fenalco, Feria de las 2 Ruedas, ANDI, FIM LATAM
- Objetivos: visibilizar el aporte económico y social del motociclismo y promover la seguridad vial


