Kia no se anda con rodeos: el EV3 llega para consolidar su apuesta por los vehículos eléctricos en Colombia y el mundo. Este crossover compacto, con una longitud de 4.300 milímetros, combina maniobrabilidad y comodidad, ideal tanto para la Jungla urbana como para aventuras en carretera.

Disponible en todas las vitrinas de la marca a nivel nacional, este modelo no solo es el más pequeño de la familia eléctrica de Kia, sino también uno de los más ambiciosos. Con una batería de 81,4 kWh en su versión Light+, el EV3 ofrece una autonomía líder de 605 km (WLTP), un hito que lo posiciona como referente en el mercado de los SUV eléctricos compactos.
“El EV3 redefine lo que esperamos de un SUV eléctrico. Su tecnología avanzada y diseño innovador elevarán la percepción de estos vehículos en Colombia”, asegura Jorge Neira, director general de Kia Colombia.

KIA EV3: DISEÑO QUE HABLA POR SÍ SOLO
El EV3 no pasa desapercibido. Su diseño exterior, inspirado en la filosofía «Opuestos unidos» de Kia, fusiona la naturaleza y la modernidad en un paquete visualmente impactante. En el frente, los faros LED verticales y el icónico Cara de tigre con la Mapa estelar de firma lumínica proyectan una postura segura y robusta.

De lado, su línea de techo inclinada, Rines Bitono de 17 pulgadas, barras de techo funcionales y un techo corredizo ancho refuerzan su carácter dinámico. En la parte trasera, los pilotos geométricos y una gruesa línea negra en el pilar C completan un estilo futurista y técnico que no deja indiferente a nadie.

INTERIOR QUE INSPIRA
Dentro del EV3, el espacio es rey. Diseñado para alojar cómodamente a cinco pasajeros, su habitáculo minimalista y futurista combina funcionalidad con estética. Una pantalla panorámica de casi 30 pulgadas integra un tablero digital de 12,3 pulgadas, panel de climatización y otra pantalla AVN del mismo tamaño, todo con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Carplay.

El volante multifunción permite ajustar los modos de manejo (Normal, Sport, Eco, Nieve) y el sistema de regeneración de energía, mientras que la consola central ofrece almacenamiento práctico y un cargador inalámbrico.

El baúl, con 460 litros y un Frunk de 25 litros, hace del EV3 un aliado perfecto para viajes familiares. Además, su compromiso con la sostenibilidad brilla con el uso de materiales reciclados, como el MASCOTA en asientos y revestimientos, reafirmando la visión ecológica de Kia.

AUTONOMÍA Y RENDIMIENTO QUE IMPRESIONAN
Este modelo cuenta con una longitud de 4.300 milímetros, ofreciendo un equilibrio entre maniobrabilidad y comodidad, ideal para el uso diario en ciudad y en carretera. Llega a Colombia en dos versiones: Luz (batería de 58,3 kWh) y Luz+ (batería de 81,4 kWh). Ambas entregan 150 kW de potencia y aceleran de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, con una velocidad máxima de 170 km/h.

La estrella, sin duda, es la versión Light+, con su autonomía de 605 km, ideal para quienes buscan libertad sin preocuparse por la carga. Y hablando de recarga, su sistema de carga ultrarrápida lleva la batería del 10% al 80% en solo 31 minutos con un cargador de 350 kW, mientras el sistema de regeneración inteligente optimiza cada kilómetro.

CONDUCCIÓN INTELIGENTE Y SEGURA
El EV3 no escatima en seguridad ni consuelo. Equipado con ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción), incluye asistente anticolisión frontal, mantenimiento de carril y control crucero inteligente, garantizando una experiencia de manejo segura y placentera.

Está disponible en seis colores —Blanco, Gris, Verde, Plata, Negro y Plata Mate— y con precios de $164.990.000 COP (Ligero) y $184.990.000 COP (Ligero+), este SUV eléctrico tiene buenos argumentos para conquistar su segmento del mercado.

DESEMPEÑO
En nuestro primer contacto, destacamos como el EV3 prioriza la comodidad sobre la agilidad deportiva, lo que lo alinea con las necesidades de su público objetivo: familias y conductores urbanos. Sin duda, es la autonomía, uno de sus puntos más alabados, con la versión Light+.
Es un auto suave y predecible, con una suspensión que absorbe bien las imperfecciones del camino, aunque con algo de balanceo en curvas rápidas.

La dirección es precisa y con los modos de manejo (Eco, Deporte, Normal) la experiencia cambia especialmente en Deporte. La aceleración es progresiva y el sistema de frenado regenerativo i-Pedal 3.0, ajustable mediante levas, permite una conducción de un solo pedal eficiente y natural. Para destacar también, la insonorización y el sistema de suspensión.