CONGRESO INTERNACIONAL DE ASOPARTES: EL MOTOR DE ARRANQUE PARA UN SECTOR QUE EVOLUCIONA RÁPIDAMENTE

Congreso internacional Asopartes
Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible.

Después de una jornada intensa de descubrimientos y diálogos enriquecedores, ASOPARTES da por concluido un capítulo más en su destacado legado de liderazgo y excelencia con el cierre del XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz y sus Partes 2024.

Este congreso trasciende en la convocatoria de expertos destacados en sus respectivos campos; constituye un testimonio del compromiso de ASOPARTES con la industria, y del desafío que representa un sector en constante evolución.

El Congreso Internacional de ASOPARTES se desarrolló en el Hotel DoubleTree by Hilton de Bogotá y congregó a una variada gama de actores, incluyendo empresas privadas, startups lideradas por jóvenes emprendedores, conferenciantes de renombre internacional y entidades estatales como la Agencia de Seguridad Vial y Ecopetrol. Estas últimas compartieron su perspectiva sobre los planes de seguridad vial del país y los progresos en la transición energética del sector de transporte.

Congreso internacional Asopartes
Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible.

TEMAS Y APORTES DEL CONGRESO INTERNACIONAL ASOPARTES

Durante su intervención en la ceremonia de inauguración del Congreso Internacional de ASOPARTES, Carlos Andrés Pineda, presidente ejecutivo nacional de ASOPARTES, enfatizó en la importancia de comprender las tendencias y la dirección hacia la cual se dirige el sector en áreas clave como la movilidad, los negocios, la transformación digital, la lucha contra la falsificación de productos y la clasificación de productos. Así como la orientación actual de los negocios, el rumbo de la economía y el comportamiento de vehículos automotores, motocicletas, bicicletas y aspectos relacionados con la regulación pública.

Una de las ponencias que generó mayor interés entre los presentes al Congreso Internacional de ASOPARTES abordó el tema del fraude digital, una amenaza que impacta significativamente el entorno digital. Durante su intervención, el ponente resaltó la importancia de implementar todas las medidas pertinentes para evitar el robo de información personal desde dispositivos electrónicos. Es crucial dificultar las actividades de los hackers, quienes permanecen atentos a cualquier descuido con el fin de obtener información que luego pueda ser utilizada en actividades fraudulentas.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
Carlos Andrés Pineda, presidente ejecutivo nacional de ASOPARTES

También se analizó las preferencias de los usuarios latinoamericanos en cuanto a los tipos de vehículos para sus desplazamientos. Se observa un aumento notable en el gusto por los SUVs, mientras que la demanda de sedanes se reduce drásticamente. Asimismo, se resaltó acerca de una tendencia en ascenso hacia los vehículos equipados con motores de tres cilindros, impulsada por su mayor eficiencia en el consumo de combustible.

El conferenciante realizó una comparación entre la antigüedad del parque automotor en la región, que tiene un promedio de 14,3 años, y los 17,5 años o más de uso que se registran en Colombia. Además, destacó el notable incremento en el uso de motocicletas, especialmente en Colombia y México, donde este vehículo se ha convertido en el medio de transporte más dinámico y una herramienta de trabajo altamente eficiente en comparación con los medios de movilización habituales.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.

MOVILIDAD, SEGURIDAD Y TALLERES

Los expertos también se adentraron en discusiones sobre movilidad sostenible, explorando soluciones para reducir el impacto ambiental de la industria automotriz. Se evaluaron distintas alternativas, desde vehículos eléctricos hasta estrategias logísticas avanzadas, incluyendo el aprovechamiento del gas natural vehicular como una alternativa económica.

El congreso también analizó el efecto del comercio electrónico en las ventas de autopartes. Se planteó el desafío de cómo los fabricantes y distribuidores pueden ajustarse a las nuevas tendencias de compras en línea, y se presentaron datos estadísticos sobre su crecimiento en los últimos años. La ponente concluyó que es fundamental emplear sistemas automatizados para la gestión de inventarios, pedidos y entregas, ya que la tecnología puede optimizar procesos y reducir costos operativos.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.

En el ámbito de los talleres y empresas, resulta fundamental emplear herramientas de gestión de relaciones con los clientes para garantizar una comunicación efectiva tanto con ellos como con los proveedores. Se recomendó encarecidamente establecer una presencia sólida en plataformas de comercio electrónico y considerar la creación de un mercado exclusivo para autopartes, lo que facilitaría a los compradores encontrar de manera sencilla lo que necesitan.

La seguridad vial sigue siendo una prioridad indiscutible. Durante las presentaciones, se destacaron los progresos en tecnologías de seguridad activa y pasiva, pero también se hizo hincapié en la importancia de la educación y concienciación de todos los actores viales para reducir la incidencia de accidentes.

La jornada culminó con un tema recurrente en las empresas familiares: la ausencia de soluciones para los conflictos, especialmente en asuntos de sucesión, que pueden conducir al fracaso. La ponente enfatizó la necesidad de abordar los conflictos de forma proactiva y de profesionalizar la gestión empresarial para preservar la armonía en el entorno familiar y empresarial.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.

CONCLUSIONES

La colaboración entre fabricantes, distribuidores y entidades gubernamentales es crucial para el desarrollo sostenible de la industria automotriz.

La innovación tecnológica constituye un pilar fundamental para la competitividad. Es imperativo que las empresas estén abiertas a la adopción de nuevas herramientas y procesos.

La sostenibilidad no es meramente una opción, sino un imperativo. La industria automotriz debe enfocarse en soluciones más ecológicas y éticas.

Al concluir el Congreso, Carlos Andrés Pineda, presidente ejecutivo de Asopartes, animó a los presentes a participar en los próximos eventos de la asociación, destacando la inminente Feria Expopartes Autopartes que se llevará a cabo en Medellín del 5 al 7 de junio. Este evento incluirá una atracción especial: el XtremFest, una celebración que se llevará a cabo inmediatamente después de la Feria y se prolongará hasta el domingo 9 de junio. El XtremFest exhibirá lo más destacado en transformación, personalización y customización de vehículos, además de presentar el fascinante universo de los accesorios, entre otras sorpresas.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.

LAS CONFERENCIAS Y SUS PONENTES

El XXI Congreso Internacional de la Industria Automotriz y sus Partes 2024 tuvo la participación de los siguientes ponentes:

  • Ponencia: Fortaleza digital antifraude: transformando desafíos en oportunidades

Ponentes: Andrés Osorio y Lina Chacón – Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude, INIF.

  • Ponencia: Política pública de seguridad en Colombia

Ponente: William Mauricio Vallejo, director de Infraestructura y Vehículos – Agencia de Seguridad Vial.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.
  • Ponencia: Análisis del parque vehicular latinoamericano – Oportunidades para el Aftermarket en un mercado disruptivo.

Ponente: Evaristo García, CEO de Integrate Data Facs y representante de Autocare Association.

  • Ponencia: Transformando desafíos en oportunidades: baterías usadas plomo acido. Un ecosistema de valor compartido

Ponente: Johana Escobar, gerente de plomo Región Andina – Clarios Andina.

  • Ponencia: Cifras del Sector 2024

Ponente: José Rojas, CEO Centro Virtual de Negocios – CVN.

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.
  • Ponencia: Potencial de crecimiento de las autopartes en el canal online

Ponente: Catalina Neira, catagory manager de Consumer Electronics y de Autpartes – Mercado Libre.

  • Conversatorio: Perspectiva de la movilidad sostenible para el mercado de las autopartes.

Liderado por Mario Fontalvo, director cluster logística y movilidad – Cámara de Comercio de Bogotá.

  • Conversatorio: Influencia de la tecnología como acelerador de negocios autopartes en Colombia.

Liderado por Carlos Andrés Pineda, presidente ejecutivo de Asopartes Nacional en compañía de Sebastián Zorro, socio Fundador de Supra; Leonardo Gaitán, CEO de Autoparti y Juan Camilo Chavarro, CEO de Tuulapp

Desde su papel como organizador del Congreso Internacional, ASOPARTES demuestra su capacidad para unir a los líderes de la industria para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible. V12MAGAZINE
.
  • Ponencia: Transformando la gestión de los talleres, el poder del método POC.

Ponente: Juan Camilo Chavarro, CEO de INNOCAR.

  • Ponencia: Desbloqueando el potencial de la empresa familiar: ¿Cómo minimizar conflictos en familia?
  • Ponencia: Paula N. Rengifo, CEO de Family First

LAS + RECIENTES