La aplicación MyChevrolet App, lanzada en Colombia a mediados del 2020 y que se ha destacado estos últimos años por facilitarle la vida a los usuarios de los vehículos conectados Chevrolet, se reinventa con una propuesta más intuitiva, elegante y una nueva paleta de colores que brinda una nueva experiencia de conectividad con el vehículo por medio de su dispositivo móvil. Todo esto como resultado de un análisis estructurado de UX (User Experience) realizado por General Motors.
MyChevrolet App lleva la experiencia del usuario a un nivel superior, gracias a las funciones de comandos remotos como encender y apagar el auto desde el celular o desde un smartwatch, encender las luces, abrir y cerrar puertas o hacer sonar la bocina, algo muy útil cuando una persona sospechosa se acerca al vehículo.

diágnostico vehicular
MyChevrolet App también puede realizar un diagnóstico de la salud vehicular a tan solo un clic, ya que permite consultar detalles importantes del vehículo, como nivel de combustible, presión de los neumáticos y vida útil del aceite. También realiza alertas de mantenimiento y corre un diagnóstico remoto del auto antes de iniciar un viaje para asegurarse que esté en perfectas condiciones.
La aplicación puede alertar si hay alguna falla en el motor, en los frenos, en los airbags o en otro sistema vital del vehículo. De igual forma, si el auto está equipado con el Wifi hotspot nativo de los vehículos conectados de Chevrolet, se puede monitorear el consumo de datos a través de la app, cambiar el nombre de la red y la contraseña del internet a bordo. En el caso de los vehículos eléctricos, se puede revisar el nivel de carga del vehículo y de esta manera poder planear mejor su camino.

sistemas operativos
La aplicación MyChevrolet es compatible y está disponible para teléfonos con sistemas operativos Android a partir de Android 9.0 o superiore iOS a partir de iOS 14.0 o superior, y se puede descargar en AppStore y PlayStore.
