RENACE MOVEMOS COLOMBIA, LA INICIATIVA DE LAS OCHO ENSAMBLADORAS DE MOTOS EN EL PAÍS, PERO ¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad.

De acuerdo con las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el 2021 se registraron en Colombia 725.981 motos, mientras que en el 2022 se matricularon 805.920, representando un aumento del 11%. Para 2023, se estima que se registren 750.000 motos nuevas.

En la actualidad, el parque automotor colombiano está conformado en su mayoría por motocicletas en un 61%. Pero, asimismo es el protagonista de la accidentalidad en el país, tanto que, por cada 10 fallecidos en accidentes de tránsito seis son motociclistas, cuyas víctimas oscilan entre edades productiva entre los 20 y 35 años.

El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad. V12MAGAZINE
El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad.

EL PROPÓSITO

Las ocho ensambladoras de motocicletas (AKT, Auteco, Auteco Mobility, Fanalca – Honda, Grupo UMA, Hero, Incolmotos Yamaha y Suzuki), agremiadas en la Cámara de la Industria Automotriz y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), relanzaron «Movemos Colombia», movimiento, que originalmente surgió en 2019 con el objetivo de aportar en la solución de los retos que afronta la industria bajo tres aspectos: movilidad, seguridad vial y sostenibilidad.

Movemos Colombia se concentrará en implementar acciones encaminadas a proteger la vida de los motociclistas, de sus familias, y del resto de actores viales, a través de iniciativas que promuevan un comportamiento responsable entre los usuarios de las motos. De igual manera, trabajará en la dignificación de los motociclistas como actores fundamentales de las vías del país evidenciando que, gracias a las motos, han logrado no solo solucionar asuntos de movilidad, sino que también han podido, en muchos casos, tener una fuente de ingresos para sus familias.

El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad. V12MAGAZINE
El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad.

LA MOTO DE SEBAS

En línea con su propósito de aportar de manera conjunta a la seguridad vial, Movemos Colombia anunció el lanzamiento de la serie web «La Moto de Sebas», creada para llamar la atención de los motociclistas y concienciarlos sobre la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad al disfrutar del estilo de vida que representa la motocicleta.

Esta serie web de ocho capítulos, desarrollada en colaboración con las ensambladoras y la ANDI, utiliza el humor como herramienta para sensibilizar a los motociclistas y a otros actores viales sobre la importancia del comportamiento individual al conducir.

Para disfrutar de «La Moto de Sebas» ingrese a los canales digitales del movimiento: Facebook, Instagram y Tik Tok: @movemoscolombia; Twitter: @movemoscol. Únase a esta iniciativa y conviértase en un agente de cambio en la industria de la motocicleta en Colombia.

El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad. V12MAGAZINE
El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad.

LA MOTOCICLETA EN COLOMBIA

Además de ser una herramienta de transporte, se consolida como un instrumento fundamentalmente de trabajo. A diferencia de otros países donde la motocicleta se utiliza únicamente para actividades de ocio, en nuestro país es un medio de transporte y trabajo por excelencia y un impulsor del desarrollo y la economía popular.

De acuerdo con las cifras de la Encuesta Anual Manufacturera del DANE del año 2021, el personal ocupado directo en el sector de fabricación de motocicletas fue de 8,511 personas. Por su parte, de acuerdo con las cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE en el comercio, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios se generaron 122.295 empleos en el año 2022. (fotos Pixabay)

El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad. V12MAGAZINE
El movimiento Movemos Colombia busca la dignificación de los motociclistas, promoviendo el cambio de comportamiento a través de la pedagogía y otra serie de actividades, con el fin de reducir la accidentalidad.

LAS + RECIENTES